Descripción
Este artículo analiza un arbitrio sobre la venta de tierras
de 1622, situándolo en el extenso debate acerca de la licitud de la enajenación
y composición de propiedades comenzado a finales del siglo XVI. Se estudia la
coyuntura de presión sobre los recursos de los naturales y las opciones de
defensa de los mismos, procurando resaltar el diálogo entre la política
metropolitana, que buscaba ampliar recursos monetarios en tiempo de necesidad,
y las discrepancias internas del reino andino en pleno proceso de cambios
administrativos y legales que intentaban responder a esa demanda imperial.
Glave, L. (2014). El arbitrio de tierras de 1622 y el debate sobre las propiedades y los derechos coloniales de los indios. Anuario
de Estudios Americanos, 71 (1), pp. 79-106.
Comentarios