Descripción
Novalis, desconocido por los autores españoles del
Romanticismo, fue sin embargo traducido por autores modernistas y difundido por
los aficionados a la teosofía y otras doctrinas esotéricas pocos años antes de
que comenzara a gestarse La lámpara maravillosa. Su Heinrich
von Ofterdingen es título capital en la trayectoria de un subgénero
narrativo y poetológico que convertía la Bildungsroman en
«camino de perfección» estética. El problema planteado tantas veces por la
crítica a propósito del género de La lámpara maravillosa puede
explicarse en esta tradición. Valle, como Novalis, preparó en esta obra una
poética mágica que coincide con la del alemán en todos sus puntos
fundamentales.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Comellas, M. (2002). La lámpara maravillosa de Valle-Inclán y el Heinrich von Ofterdingen de Novalis o la poética como «camino de perfección». Revista de Literatura, 64 (127), pp. 121-150.
Comentarios